23 de junio, 2019
Instalación de autoconsumo de 3kW pico, acorde con el RD 244/2019.
Se realizó un estudio previo sobre el perfil de consumo, para una optimización de la instalación, el cliente tuvo que modificar algunos hábitos de consumo, trasladando estos a las horas centrales del dia (con la ayuda de pequeños programadores automáticos)
La instalación es más simple que con el anterior RD, ya que no es necesario instalar un contador en la parte de generación, y no hace falta pedir un punto de conexión a la compañía suministradora.
10 de febrero, 2019
Esta instalación, formada por 5 paneles solares térmicos (aproximadamente 12m2) se realizó en una vivienda unifamiliar y se utiliza para el ACS y el apoyo a calefacción con tierra radiante.
Las instalaciones se tuvieron que adaptar, ya que la casa es de principios del 2000.
La energía de apoyo es una caldera de gasoil preexistente y el control se realiza mediante un PLC programado para esta aplicación en concreto.
Dispone de un disipador estático, de acuerdo con el CTE (Código Técnico de la Edificación), el cual evita las sobretemperaturas en verano y soluciona el problema de descompresión del circuito primario en caso de falta la electricidad.
17 de marzo, 2018
La instalación está realizada con 6 paneles térmicos horizontales y dan servició a un albergue, el cual, dispone de cocina i duchas.
La instalación dispone de un acumulador de 1000 l. y está automatizada con un termostato diferencial comercial.
En caso de sobretemperauras, dispone de un aerotermo, el cual se encarga de disipar los excesos de energía procedente de las placas solares.
2 de noviembre, 2017
Realizada en una masía, es una pequeña instalación aislada ya que en la zona no hay linia de distribución eléctrica, Es una instalacion minimalista unicamente con 4 placas de 170W cada una, el uso es solo para los fines de semana.
La autonomía se consigue con dos baterías de 230Ah.
El inversor es de 1500 W, dando una onda senoidal pura para alimentar a los electrodomésticos